
Seguro que podrá leer "se vende vino de pitarra" en la puerta de algunas casas y bares de pueblos cacereños, anunciado a bombo y platillo, Y .. ¿qué vino será este?
El anunciado vino de pitarra no es otro que el que se hace de forma artesanal en la pitarra o pequeñas tinajas de barro que se conservan en las bodegas de las casas antiguas. Se trata de un vino que se hace prácticamente para auto consumo. La mayor parte de la producción corresponde a vinos blancos de color variable, desde el pálido transparente hasta el oro viejo, velados e incluso turbios, de mucho cuerpo y muy alta graduación alcohólica (entre 12,5 y 14,5% e incluso superior) Sobre todo llama la atención lo turbios que son algunos vinos de pitarra.
Tienen fama los el que se hacen al sur en Montanchez, al noroeste en Descargamaría y aquí en la Vera los vinos de Arroyomolinos. No son como los vinos de la denominación de origen Ribera de Guadiana pero tienen su valor y porque no.. alguno de ellos son buenos.
No hace mucho tiempo tuve la oportunidad de asistir a un corto curso sobre cultivo y elaboración de vinos de pitarra. Hay una gran tradicción en la zona sobre estos vinos y un especial amor a todo este arte, que ha pasado de generación en generación, practicamente de forma oral, que sirve para regar las numerosas fiestas populares. Y para que no se pierda la tradición, brindemos por el vino de pitarra, chin chin
No hay comentarios:
Publicar un comentario